2.000 millones de usuarios tiene WhatsApp

whatss
Tecnología

WhatsApp hasta el momento ya acumula 2.000 millones de usuarios lo que significa que ha tenido un importante crecimiento frente a los 1.500 millones que tenía hacia finales de 2017.

A pesar de que vimos su nacimiento en el 2009 y después fue comprada por Facebook en el 2014 donde el acuerdo de venta fue valorado en 19.000 millones de dólares, la mayor adquisición realizada por el gigante de las redes sociales hasta la fecha.

Sin embargo, el tamaño de esta aplicación y la cantidad de usuarios que tienen es inmensa ya que ha ganado 500 millones de usuarios nuevos en los últimos dos años.

WhatsApp que promociona su tecnología de cifrado completo, donde garantiza que todos los contenidos en los chats estén protegidos de forma predeterminada ya que se tienen entendido que ni siquiera WhatsApp puede leer mensajes o escuchar las llamadas entre los participantes de las conversaciones, según las publicaciones del blog de la empresa.Sin embargo, hay sus excepciones como en la India, donde WhatsApp tiene más usuarios que cualquier aplicación nacional de mensajería, y el gobierno ha pedido regulaciones que le permitan el acceso a los datos encriptados. En Australia y Gran Bretaña, leyes similares también están en discusión.

También de la misma manera paso en octubre de 2019,  donde el secretario de Justicia de Estados Unidos, William Barr, le pidió a Facebook que retrasara sus planes de encriptar los mensajes en su plataforma, argumentando que información relacionada con el terrorismo y el tráfico sexual puede difundirse a través de aplicaciones de mensajería encriptadas.

WhatsApp defiende firmemente su tecnología de cifrado. “No comprometeremos la seguridad porque eso haría a las personas menos seguras”, señala el anuncio de WhatsApp este miércoles. “Para obtener aún más protección, trabajamos con los mejores expertos en seguridad, empleamos tecnología líder en la industria para detener el mal uso, además de proporcionar controles y formas de informar problemas, sin sacrificar la privacidad”, añadió.

Facebook
Twitter
LinkedIn