3 tendencias de la industria de servicios financieros para 2021

INTERNACIONALES

Desde sistemas de seguridad biométrica hasta banca abierta, analicemos algunas de las tendencias más prometedoras en el desarrollo de software de FinTech en el año que comienza.

Soluciones para apoyar la educación financiera

Se están diseñando soluciones para respaldar la educación financiera para ayudar a los clientes sin habilidades en el campo o que simplemente no tienen el suficiente cuidado con el dinero. Al final del día, las personas que son buenas con el dinero son ventajosas para los proveedores de servicios FinTech en primer lugar. Al invertir en su educación financiera, estas empresas pueden ganar clientes leales a largo plazo.

Sistemas de seguridad biométricos

Es esencial para las organizaciones que operan en la industria FinTech tomar todas las medidas de seguridad disponibles. Y la biometría es la mejor manera de llevar la seguridad al siguiente nivel, brindando a los usuarios la confianza de que sus datos están protegidos.

Sin embargo, en la actualidad, el mercado de la biometría está experimentando cambios importantes bajo la presión de las circunstancias. Se prevé que los sensores biométricos que implican contacto físico perderán popularidad. A pesar del crecimiento general en el uso de la tecnología biométrica para la verificación de identidad, las soluciones sin contacto se van a apoderar del mercado de lectores de huellas digitales táctiles.

Finanzas autónomas

Las aplicaciones FinTech son los pilares fundamentales de las finanzas autónomas. Reforman la forma en que las personas interactúan con el dinero, convirtiéndose en los servicios de elección para muchos de nosotros.

Las finanzas autónomas se han convertido en aplicaciones de ahorro automático y, eventualmente, en soluciones de gestión de deudas de tarjetas de crédito. Básicamente, los servicios de tecnología financiera utilizan el poder de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para administrar el dinero del usuario. Dichas aplicaciones evalúan algorítmicamente las opciones disponibles y ayudan al usuario a aprovechar las más ventajosas.

Facebook
Twitter
LinkedIn