500 Global apoya a startups latinas con inversión y asesoría

Startups latinas reciben inversión y asesoría de 500 Global
Emprendimiento y Startups

Startups en América Latina recibirán inversión y asesoría de 500 Global. Es la generación 18 con empresas provenientes de Argentina, México, Chile, Colombia y Perú.

Operan en industrias como FinTech, AgTech, Developer Tools, Retail, LegalTech, Productividad, Logística y EdTech.

Cada startup recibirá 16 semanas de trabajo intensivo con los founders y sus equipos, además de una inversión de 80,000 dólares.

500 Global es un fondo de riesgo en etapa inicial y un acelerador de semillas fundado en 2010 por Dave McClure y Christine Tsai.

Objetivos de 500 Global

● Construir las bases de crecimiento de la compañía.

● Profesionalizarlos como founders y líderes.

● Apoyarlos con business development.

● Conectarlos con potenciales inversores, mentores y otros founders.

● Prepararlos con su proceso de levantamiento de capital.

Startups beneficiadas

FinTech

● Invera (Argentina): fintech que provee infraestructura para integrar y escalar productos de inversión de instituciones financieras.

● LedgiFi (Chile): Control y manejo de inversiones diseñada para los millennials de LatAm.

● Dapta (Colombia): Plataforma no-code que permite a empresas construir paneles de administración.

● Serpa (México): Acelera y facilita el proceso de entrega de aplicaciones web en la nube.

Retail

● PriceLab (Perú): Eficientiza la comunicación y estrategia de precios en tienda de los retailers.

EdTech

● Calificadas (Argentina): Plataforma destinada a mujeres, que les enseña a hablar en público y a comunicarse en el lugar de trabajo.

AgTech

● The Earth Says (Chile): Asegura la calidad y accesibilidad de colmenas productivas.

Legaltech

● Ali (México): Inteligencia artificial que ayuda a abogados con el procesamiento de documentos.
Productividad

● Das Calendar (Argentina): Aplicación social de productividad que organiza todos los calendarios en un solo lugar.

Soluciones para Pymes

● Tufud (Argentina): Plataforma SaaS que transforma la gestión de pedidos entre restaurantes y proveedores mediante un único canal que centraliza, digitaliza y optimiza la cadena de suministro.

Facebook
Twitter
LinkedIn