La empresa europea que diseña, fabrica y vende aviones civiles conocida como Airbus acaba de dar a conocer que se ve en la necesidad de recortar 15,000 puestos de trabajo en el mundo, lo que significa que habrá una mayor reducción de su operación de aviones de pasajeros desde la creación del fabricante de aeronaves insignia de Europa hace 20 años.

Estos recortes de empleos se vienen dando debido a que fueron obligados por el desplome en los viajes aéreos como resultado de la pandemia del coronavirus y se espera que su recuperación que tenía en el 2019 no estará lista hasta el 2023 .
Pero en el caso de la reducción de empleo estos van a representar el 17% del total de la fuerza laboral de 90,000 empleados en la operación aeroespacial.
Asimismo se sabe que los países donde habrá más recorte de personal será en Francia y Alemania con 5,000 puestos se recortan , mientras que en el Reino Unido será de 1,700 y otros 900 en España.
“Airbus se enfrenta a la crisis más grave que esta industria haya experimentado”, dijo Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus. “Las medidas que tomamos hasta ahora nos permitieron absorber el impacto inicial de esta pandemia global. Ahora, tenemos que asegurarnos de mantener nuestra empresa y salir de la crisis”.
Sin embargo, el futuro para las empresas de aviación no son buenas ya que Rob Stallard, quien es analista del sector aeroespacial de Vertical Research, dice que “hay todavía más incertidumbre en la aviación de lo que tal vez se refleja en el mercado de valores en este momento, pero desafortunadamente Airbus realmente no tiene más remedio que dar estas medidas en materia de personal”.