Ciudad de México 21 septiembre.- Amazon actualiza Kindle Paperwhite.
Después de esperar casi tres años desde su última actualización, Amazon anunció una nueva versión.
El reconocido e-reader llega con varias novedades, aunque sin alejarse demasiado de la fórmula que lo popularizó internacionalmente.
En este caso las mejoras son puntuales, tanto en hardware como en software, y llegan para fortalecer los aspectos positivos ya conocidos y dar respuesta en algunos apartados en los que se quedaba un poco corto.
Lo primero a destacar es que el nuevo Kindle Paperwhite ahora tiene una pantalla de mayor tamaño.
El panel E-Ink ahora es de 6,8 pulgadas, presume mayor brillo y permite ajustar la temperatura del color.
Un punto importante para remarcar es que se mantiene la densidad de pixeles por pulgada del modelo anterior (300 ppp) a pesar de la pantalla más grande.
El otro dato notorio es que por fin Amazon ha dotado al dispositivo con un puerto USB-C.
La versión anterior del Kindle Paperwhite, todavía incluía un micro USB, y era una de las grandes críticas de los usuarios.
De modo que la actualización no solo es bienvenida por tratarse de un tipo de conexión que ya vemos en un amplio abanico de equipos, sino también porque se reduce el tiempo de carga de la batería.
Específicamente, el lector se puede cargar por completo en solo dos horas y media.
Y la autonomía es otra de las grandes facetas de esta actualización del e-reader.
Según Amazon, el renovado Kindle Paperwhite aumenta la duración de su batería a aproximadamente 10 semanas.
Sin dudas se trata de un salto importante en comparación con las seis semanas que ofrecía el modelo anterior con una sola carga.
Pero esto no es todo, ya que el dispositivo también incorpora un nuevo procesador que, de acuerdo con la firma dirigida por Andy Jassy, permite “dar vuelta las páginas un 20% más rápido”, siempre en comparación directa con el modelo anterior, claro está.
Pero esto no lo consigue solamente gracias al hardware, sino con la inclusión de mejoras al software de Kindle.