América Latina debe incrementar la ciberseguridad

Global

Es necesario que América Latina implemente diversas acciones para incrementar la ciberseguridad, como la cooperación internacional. Así como crear una plataforma para compartir información de amenazas.

Kye Yeon Kim, vicepresident de Geniance, dijo que se debe de revisar los estándares de privacidad de datos y compartir sistemas.

Con ello “se implementaría inteligencia de forma más rápida para contrarrestar los ataques de una forma más rápida y se podrá mejorar la eficiencia para crear defensas colectivas”.

“Toda la cooperación bilateral y multilateral no se puede lograr sin el intercambio de expertos como este evento y con el Instituto de Ciberseguridad de Corea”, expuso durante el panel Reforzando la seguridad digital: protegiendo a las empresas y la sociedad en Corea, América Latina y el Caribe dentro del Korean-LAC Innovation & Trade Forum.

Por su parte, Yun Soo Lee, chief Operating Officer & EVP de SEcuLetter, mencionó que los países deben de realizar una evaluación sobre su ciberseguridad.

Además llevar a cabo acciones para reducir riesgos en sus organizaciones, y llevar a cabo estrategias de respaldo y recuperación que son fundamentales para protegerse ante algún ataque.

La ciberseguridad

La ciberseguridad es la práctica de proteger equipos, redes, aplicaciones de software, sistemas críticos y datos de posibles amenazas digitales. Las organizaciones tienen la responsabilidad de proteger los datos para mantener la confianza del cliente y cumplir la normativa.

Facebook
Twitter
LinkedIn