México 26 marzo._ El gobierno de la Ciudad de México aprobó la reconversión de edificios de oficinas a inmuebles para el giro habitacional en diez corredores. Esto, tras la publicación de los lineamientos en la Gaceta Oficial capitalina.
En dicho documento, se especificó la ubicación de los polígonos y las vialidades que se intervendrán en el proyecto, los cuales serán:
Centro Histórico de la Ciudad de México
La Zona de Santa Fe
Polanco
Granadas
Paseo de la Reforma, en el tramo de avenida Hidalgo a la Fuente de Petróleos
Avenida Revolución en su totalidad.
Insurgentes Sur, en el tramo del Monumento al Caminero al cruce con Anillo Periférico
La avenida Insurgentes Centro en su totalidad.
La avenida Insurgentes Norte, en el tramo de avenida Ribera de San Cosme y México Tenochtitlan a Ricardo Flores Magón
Anillo Periférico, en los tramos que se encuentren dentro de las demarcaciones Benito Juárez, Coyoacán y MH.
Además, estipuló que la reconversión no tendrá que ser total y los desarrolladores podrán conservar 40% de su uso actual como oficina.
Corredores destacados del proyecto
Es importante mencionar que el polígono de Centro Histórico está incluido en otros proyectos de reactivación también ligados a la vivienda.
Por otro lado, la intervención en Santa Fe abarcará 11 colonias de Álvaro Obregón y Cuajimalpa, contempladas en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano. Según Newmark, de los 1.4 millones de metros cuadrados de oficinas construidas en esta zona, 28% están vacíos.
En cuanto a la alcaldía Miguel Hidalgo, el proyecto abarca cuatro colonias de Polanco, que se rigen por su Programa Parcial de Desarrollo Urbano. Este lugar, constituido por cuatro sectores de oficinas: Anzures, Granadas, Lagos y Tradicional, acumula 1.3 millones de metros cuadrados.
También se trabajará el corredor de Granada, dictado por su Sistema de Actuación por Cooperación que contempla a 12 colonias.