Arranca Buen Fin del 17 al 20 de noviembre

Economía y Empresas

Desde el 17 al 20 de noviembre se llevará a cabo en México una nueva edición del Buen Fin, organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Eso representa el comienzo de la temporada de ofertas de fin de año. En la edición del año pasado, 104.9 millones de transacciones totales, según la asociación.

De acuerdo con un informe de Buzzmonitor, en 2022 los sectores que brillaron en el Buen Fin, fueron las PyMEs enfocadas que se especializan en moda (28%), seguida por tecnología (17%), artículos del hogar y línea blanca (11%), seguros y pagos de servicios (5%), servicios de educación y cultura (4%), y viajes (2%).

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, las PyMEs representan más del 90% de las empresas a nivel global.

Y en México, hay más de 4.1 millones de PyMEs, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Según “El termómetro global de las PyMEs”, un estudio que presenta las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los emprendedores y empresarios de todo el mundo de Payoneer, en América Latina el 60% de las PyMEs adoptan una actitud positiva hacia la digitalización, lo ven como un factor crítico de supervivencia y están comprometidas a aumentar el ritmo de innovación en los próximos dos años.

De acuerdo con Mercado Libre, durante el 2022, alrededor de 200 milPyMEs participaron en esta temporada de ofertas, quienes ofrecieron sus productos a través de la plataforma marketplace.

De acuerdo con la plataforma, estas empresas incrementan más del 40 % en comparación con la semana previa a la campaña.

Facebook
Twitter
LinkedIn