Banco Mercantil del Norte, BBVA Bancomer y Santander, con más controversias en Jalisco: Condusef

Economía y Empresas

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa sobre la evolución de las controversias iniciadas en el estado de Jalisco al cierre de 2020 y durante el primer mes de 2021 en comparación con el mismo mes del año anterior. 

Al cierre de 2020, un año atípico en cuestión de asuntos registrados, la CONDUSEF registró 12,095 controversias en el estado de Jalisco, que significó una disminución de 39% con respecto a 2019 (7,751 asuntos menos), reflejo principalmente del cierre temporal de la atención personalizada en las Unidades de Atención a Usuarios (UAU), en virtud de las medidas adoptadas en materia de salud. 

La mayor caída se presentó en los sectores Banca Múltiple, Aseguradoras y las Sofom E.N.R., las cuales en conjunto representaron el 73% del total de la caída (5,679 asuntos menos).  Los productos más reclamados fueron la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y el crédito personal, que en conjunto representaron el  51% del total de las controversias presentadas, ubicándose como causa principal los consumos no reconocidos.   

Respecto al primer mes de 2021, la CONDUSEF registró 1,053 controversias en la entidad, lo que significó una disminución de 43.8% respecto al mismo mes de 2020, resultado de las restricciones aplicadas ante la pandemia. 

El 89% de las controversias se atendieron vía Gestión Electrónica, proceso amigable que tiene establecida esta Comisión Nacional con las entidades financieras. Cabe destacar que el 31.3% de las controversias iniciadas en este estado fueron presentadas por las personas adultas mayores. 

En 3 municipios del estado de Jalisco se concentró el 53.4% de las controversias: Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.

En el municipio de Guadalajara, las personas adultas mayores presentaron 104 controversias en 2021, lo que significó el 31.5% del total de las presentadas por este estrato de la población, cuando en el mismo periodo de 2020 significaron el 40.7%, seguido de Zapopan con 63 controversias.

Por Sector, destaca la Banca Múltiple, la cual concentró el 70.5% del total de los asuntos, con 742 controversias, seguido de las Aseguradoras, con el 11.0% (116 asuntos).

Las instituciones que registraron el mayor número de controversias fueron Banco Mercantil del Norte, BBVA Bancomer, Banco Santander y Banco Nacional de México, las cuales en conjunto representaron el 52.6% del total.

Respecto a la variación de los asuntos, destaca que solamente Banco Azteca mostró un incremento en sus asuntos de 28.6%, resultado de las mayores quejas por Consumos no reconocidos en tarjeta de crédito.

Facebook
Twitter
LinkedIn