Carebox democratiza el acceso a atención médica

Carebox democratiza el acceso a atención médica
Noticias

Con una población que supera los 130 millones de habitantes, México se enfrenta a grandes desafíos en cuanto al cuidado de la salud, mismos que han comenzado a ser abordados por empresas independientes como Carebox, a través de la creación de soluciones que integran tecnología para el beneficio de la sociedad.

 

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México el gasto directo de las familias en servicios de salud, sin contar los seguros médicos, representa el 43% del total de su presupuesto mensual. Este porcentaje coloca  al territorio nacional como la segunda nación con mayor gasto de bolsillo en comparación con otros países miembros, siendo el doble del promedio que alcanza el 20%.

 

Esta decisión, que aparentemente ha sido motivada por la escasez de medicamentos, pone de manifiesto los desafíos estructurales que enfrenta el sistema de salud mexicano. Además, plantea incertidumbre sobre la calidad y uniformidad de los cuidados médicos en el país.

 

Christopher Saravia, director general y fundador de Carebox, explica que tras identificar las preocupaciones y déficits que existen actualmente en el sistema de salud, así como los nuevos hábitos de consumo de los usuarios mexicanos, encontraron una oportunidad para generar una solución efectiva que ayude a los mexicanos a particiar activa y asequiblemente en el cuidado de su salud.

 

Con 20 años de experiencia desarrollando soluciones para este sector primario, el equipo detrás de Carebox ha creado un sistema innovador de suscripción con el que los usuarios pueden no solo complementar la cobertura de su seguro médico, sino tener el respaldo en tiempo real de especialsitas que los guiarán y asesorarán en todo momento. Además, contarán con asistencia médica 24/7 personalizada y enfocada en mejorar el estado de salud actual y no solo en curar una enfermedad, una de las principales deficiencias que existen en las instituciones de salud tradicionales.

 

“Aunque comparte algunas funciones similares a un seguro de gastos médicos, es importante destacar que Carebox no es un seguro en sí mismo. Sin embargo, para aquellos que ya cuentan con un seguro de gastos médicos mayores, esta plataforma se presenta como el complemento ideal para potenciar su cuidado personal” y para quien no tiene un seguro, Carebox es la herramienta para conseguir uno con ventajas muy significativas, explicó Saravia.

 

Esta aplicación móvil que está prevista para ser lanzada en octubre de 2023, proporcionará a los usuarios una herramienta digital que les permite gestionar su salud con solo un clic en cualquier situación médica. Asimismo, contará con un Comité Científico de respaldo, quienes serán el rostro y la voz especializada de atención para cada uno de los usuarios.

“En México la demanda de servicios de salud ha sobrepasado las capacidades que el sistema tradicional puede atender. Creemos que el proporcionar una herramienta como Carebox no solo ayudará a desahogar esa carga, sino que permitirá integrar de manera óptima a todos los actores de esta industria, desde aseguradoras, farmacias, laboratorios, Médicos y hospitales, hasta los usuarios finales que es en quienes deben centrarse todos los servicios y soluciones”, resaltó el fundador de este servicio.

 

La aplicación móvil de Carebox integra diversas diciplinas, especialidades médicas y dentales, así como contenido educativo de bienestar y asesorías de healthcoaching, acompañado de un sistema de recompensas por hábitos saludables incluido en la suscripción. Estos servicios complementarios pueden enriquecer y fortalecer la cobertura de un seguro existente, brindando a los usuarios una atención médica integral personalizada, preventiva y correctiva.

 

aplicación móvil de Carebox
                                                                  Aplicación móvil de Carebox

 

Al utilizar Carebox en conjunto con un seguro de gastos médicos mayores, los usuarios tienen la posibilidad de acceder a una amplia red de proveedores de servicios médicos y de bienestar. Esto les permite recibir atención personalizada y proactiva, además de beneficiarse de herramientas digitales que facilitan la gestión y el cuidado de su salud.

 

“Con Carebox, nos esforzamos por hacer que la atención médica sea proactiva al adoptar medidas preventivas para evitar enfermedades, fomentar la participación activa de los pacientes en su propio cuidado, así como crear y monitorear un plan de salud personalizado que se adapte a las necesidades individuales. Además, utilizamos tecnología predictiva para anticipar y abordar problemas de salud antes de que se conviertan en complicaciones serias”, declaró Christopher Saravia.

También puedes leer: Carebox: Aplicación respaldada y conformada por Asociaciones Médicas

Facebook
Twitter
LinkedIn