Ser un vocero eficiente es indispensable para el éxito de cualquier negocio. Principalmente si se trata del sector de las startups, pues por su naturaleza de emprendimientos en etapas tempranas de desarrollo, enfrentan un desafío ya que su presencia en el mercado y reputación no están completamente consolidadas.
Una correcta comunicación por parte de los líderes empresariales genera oportunidades y confianza de la marca hacia su audiencia en el mundo de las startups.
Estas empresas, que emergen con ideas e innovaciones disruptivas, se encuentran en una carrera de obstáculos para sobresalir frente a inversores y clientes.
Vocero eficiente
Para que una startup logre destacarse, resistir y crecer, debe contar con un vocero que genere conversaciones de valor y tenga presencia no solo en medios tradicionales. También lo debe ser en las nuevas plataformas digitales como podcast, redes sociales y webinars.
Según el RepTrak (estándar internacional para la medición y gestión de la reputación corporativa), la reputación se mide a través de cuatro valores: estima, admiración, confianza y sentimientos.
Por ello, hoy las organizaciones tienen un perfil mucho más humano y es papel del vocero corporativo mantenerla.
Asimismo, el Grupo Avansa, quién ofrece investigaciones de mercadeo, afirma que el consumidor en la actualidad busca marcas humanas, cercanas, transparentes e imperfectas. Siendo estas las que generan mayor confianza y cercanía con su público, creando una comunidad en donde los clientes se sienten identificados.