México 30 marzo._ Hoy concluye la segunda edición de Smart City Expo Doha, un evento de innovación urbana y ciudades sustentables. Tuvo el lema “Sostener un futuro de resiliencia”.
Se centró en los principales retos a los que se enfrentan las ciudades del futuro y en las soluciones que la tecnología puede ofrecer a quienes viven en ellas.
Smart City Expo Doha dispuso de conferencias centradas en cinco temas:
Ciudades sostenibles
Economía global y preparación digital
Eventos deportivos y sociedad conectada
La ciudad como plataforma
Remodelación de los servicios públicos digitales
De acuerdo con Cristina Herrera de Tiempo España, las ciudades del futuro apostarán por vehículos eléctricos, arquitectura verde y la digitalización de sus servicios.
“Casi la mitad de la población mundial vive ya en ciudades. Esta cifra podría alcanzar el 75% de cara al año 2050”, señaló. Herrera añadió que las ciudades del futuro tendrán un reto prioritario: sumarse a la lucha contra el cambio climático y el calentamiento de nuestro planeta.
Por otro lado, consideró que los arquitectos y diseñadores coinciden en señalar que las construcciones verticales serán una prioridad. “Veremos grandes rascacielos, algunos incluso de varios kilómetros de altura, capaces de albergar todo tipo de actividades y el mayor número de personas”.
Soluciones urbanas para el futuro
Smart City Expo Doha es organizado por el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información del Gobierno de Qatar.
Cuenta con el apoyo del programa Smart Qatar, TASMU, acogido por Msheireb Downtown Doha, y traído por Fira de Barcelona.
Este evento forma parte de la estrategia de internacionalización de Smart City Expo World Congress, la principal cumbre internacional sobre ciudades inteligentes y soluciones urbanas organizadas.
La segunda edición de la feria se llevó a cabo los días 29 y 30 de marzo de 2022, en la ciudad de Msheireb Downtown Doha, Qatar.