Ciudad de México 26 de julio de 2021._ La Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) presentó su portal para que el público pueda interponer alguna queja relacionada con estas entidades que hayan obtenido su aval de la autoridad.
De acuerdo con la firma Ramos, Ripoll & Schuster, este portal de la Condusef sólo será válido para quejas que se tengan respecto a empresas que ya cuenten con la autorización para operar bajo la Ley Fintech.
En caso de que existan controversias contra sociedades que no cuenten con autorización, o estén en trámite de ser autorizadas, las reclamaciones deben de presentarse ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Las quejas contra sociedades que no cuenten con autorización para operar cómo ITF (Institución de Tecnología Financiera) o su autorización se encuentre en trámite, deberán ser presentadas ante la Profeco”, detalló la firma.
Hasta la fecha, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha publicado la autorización definitiva de 14 plataformas para que operen al amparo de la Ley Fintech, mientras que se está a la espera de la publicación de al menos otras 38 más, que ya cuentan con una opinión favorable para ser autorizadas, pero requieren resolver ciertos trámites para que su aval sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Con información de El Economista