La insecticultura es una práctica agrícola altamente beneficiosa que aprovecha los residuos generados por la industria alimentaria y los transforma en subproductos agroalimentarios valiosos, como harinas y otros productos de gran valor añadido, representando una oportunidad para promover la economía circular. Según los voceros de Corporativo Kosmos, una empresa mexicana con más de 55 años de experiencia en la provisión de servicios integrales de alimentación y servicios generales, esta iniciativa tiene un impacto positivo tanto en la industria alimentaria al ofrecer múltiples ventajas en comparación con la ganadería convencional.
“La insecticultura destaca por el menor consumo de agua y alimentos por parte de los insectos, así como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye de manera significativa a la conservación del medio ambiente. Por ello, la ONU ha reconocido el papel fundamental de la insecticultura en la seguridad alimentaria y la protección del medioambiente”, afirmó uno de sus voceros.
Además, los expertos de Corporativo Kosmos han destacado las propiedades nutricionales de los insectos. De acuerdo con ellos, “los insectos son una excelente fuente de proteínas, con un contenido que varía entre 40 y 50 gramos por cada 100 gramos de insecto. Además, contienen ácidos grasos y Omega 3 similares a los del pescado, y son ricos en fibra y micronutrientes como cobre, hierro, magnesio, fósforo, manganeso, selenio y zinc”.
También han hecho hincapié en que la popularidad de los insectos como alimento nutritivo y saludable ha ido en aumento en los estados del sur, centro y sureste de México, donde se producen y consumen diversas especies como pulgones, escarabajos, moscas, chapulines, gusanos de maguey, jumiles y escamoles.
“La gente elige sustituir la carne convencional por la carne de insectos no sólo por su abundancia y tradición, sino también porque los considera ‘limpios, sabrosos y nutritivos'”, afirmaron.
En este contexto, Corporativo Kosmos ha anunciado un acuerdo estratégico con Ynsect, empresa líder en la producción de proteínas y piensos a partir de insectos. Dicho acuerdo contempla la construcción de un criadero en México.
Con el acuerdo entre Corporativo Kosmos y Ynsect, se espera fortalecer aún más el desarrollo de la insecticultura en México, aprovechando sus grandes atributos para la industria alimentaria y el medio ambiente, así como un paso significativo hacia la transformación de los subproductos agroalimentarios en productos de valor añadido, al tiempo que se fomenta la sostenibilidad y la economía circular.
También puedes leer: Fundación Pablo Landsmanas, incansable defensora de los derechos a la salud de mujeres privadas de su libertad