Crean baldosas para construcción a partir del reciclaje de plástico

Emprendimiento y Startups

Trashpresso es una máquina de reciclaje que fabrica baldosas para el sector de la construcción a partir de desechos plásticos, además funciona con energía solar.

Miniwiz, resposable de Trashpresso, es una empresa taiwanesa especializada en sostenibilidad y reciclaje de desechos industriales y particulares que siguen los principios de la economía circular.

Trashpresso está concebida como un tráiler de reciclaje que puede transportarse a cualquier punto que se desee, y que puede funcionar de forma autónoma, en ubicaciones sin conexión a la red eléctrica.

Esta planta recicladora portátil puede procesar cualquier elemento plástico, incluyendo botellas y recipientes, y convertirlos en losas que pueden emplearse con fines decorativos.

Además, el agua empleada para filtrar los residuos plásticos también se reutiliza, por lo que el consumo de agua es extremadamente reducido. Así, lleva a cabo todo el proceso en tres sencillos pasos: compactación, purificación y remodelación de los residuos.

Los filtros de agua y aire de la máquina garantizan que no se liberen sustancias tóxicas durante el proceso de reciclaje. Además de utilizar una tecnología verde, sus inventores insisten en que otra de las grandes prioridades es que también sea eficiente.

Esta maquinaria puede reciclar hasta 50 kilogramos de desecho por hora para la fabricación de baldosas que además de valor decorativo, tienen cualidades de dureza y resistencia.

Las baldosas que produce esta recicladora son versátiles y tienen una amplia variedad de aplicaciones, también son más fáciles de transportar y con un menor costo.

Reciclaje con energía solar

Todos los tipos de Trashpresso funcionan con energía solar, que a su vez transforma esta energía en electricidad para el funcionamiento de la máquina.

Para mitigar el riesgo de que el equipo solo funcione con energía solar, también cuenta con un generador de respaldo de diesel.

Los ingenieros de Miniwiz ya están trabajando en otros modelos de plantas de reciclaje portátiles que permitan reciclar papel, telas o incluso metales como cobre, bronce, oro y plata. La mayoría de estas versiones recurrirán a sistemas de impresión 3D para crear piezas a medida.

Facebook
Twitter
LinkedIn