Luego de las inundaciones en Abasolo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato recorrió diversas zonas para brindar atención a las personas afectadas.
Junto a su equipo de trabajo, Diego Sinhue visitó las localidades de Santa Cecilia y Estación Abasolo, para continuar con las acciones de atención y apoyo a los habitantes de la comunidades.
“No están solos, cuenta con todo mi apoyo”, dijo el gobernador a los habitantes. Así mismo, reiteró que la presencia y seguimiento de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Apoyo para los afectados
Las autoridades dialogaron con la gente de la comunidad de Abasolo, una de las más afectadas y señalaron que seguirán viniendo a sus comunidades para supervisar las acciones que se estarán aplicando, sobre todo una vez que baje el nivel del agua.
Además, se realizará un censo casa por casa para tener una cuantificación de los daños y así emprender una estrategia para atender los daños.
Se solicitará más equipo hidráulico para rebombear el agua que se encuentra inundando las comunidades de Abasolo.
Desde el inicio de la contingencia en #Abasolo, hicimos el compromiso de estar cerca de las familias y seguimos cumpliendo nuestra palabra. Hoy nuevamente los visitamos para decirles, con hechos, que no están solos, que en Guanajuato estamos #UnidosPorAbasolo. 1/3 pic.twitter.com/kjquyd6em4
— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) September 23, 2021
Habrá empleo temporal
Se ampliará el Programa de Empleo Temporal, para todas las personas que se encuentran sin trabajo por las inundaciones, ya que laboran en hornos para hacer ladrillos, los cuales también se vieron afectados por el agua.
El gobernador de Guanajuato dijo el Consejo Estatal de Protección Civil, se mantiene alerta ante cualquier contingencia que pueda ocurrir por las lluvias.
Diego Sinhue hizo un llamado a los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno a no bajar la guardia en la vigilancia para evitar robos o rapiña en las viviendas.
Colecta de víveres
El gobierno está recolectando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan:
Alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.
Lo recaudado se entregará a las familias afectadas de las comunidades así como a los diversos albergues que se han activado para esta causa.