¿Sabías que China alista una moneda electrónica para evitar el contacto físico entre personas luego de la propagación de la pandemia por Covid-19?
Está será la primera vez en la que una economía mundial empleará una moneda de este tipo.
Por ello el especialista Alexis Nickin Gaxiola explicó que el dinero electrónico es el futuro para las sociedades y fue luego de una crisis de salud mundial que se ha podido consolidar y dar el mayor paso.
Destacó que las tecnologías financieras han cobrado fuerza y relevancia a medida que más países se han visto afectados por la pandemia, pues luego del confinamiento, los hábitos de consumo han cambiado.
“Desde hace algunos años veníamos hablando del dinero electrónico, se planteó como una alternativa desde 2008, pero no se vislumbró entre sus detonadores una crisis de salud a nivel global. Lo que vivimos actualmente, es decir, el confinamiento, la necesidad de mantener la distancia de otras personas, el evitar en la mayor medida posible cualquier tipo de contacto, ya sea con dinero, cajeros, dispensadores, etcétera, nos ha obligado a voltear a ver el dinero electrónico como una posibilidad y alternativa que surgió para quedarse y simplificar de alguna forma nuestros procesos diarios”, explica, Alexis Nickin Gaxiola.
Por último destacó que el sector económico es uno de los que más ha experimentado un cambio tangible y que las formas de manejar el dinero tienen que innovarse para no perjudicarse de una forma más notoria.