México 4 abril._ Elon Musk adquirió 73 millones y medio de acciones de Twitter, por un monto cercano a los 2 mil 900 millones de dólares. Eso representa el 9.2 por ciento del total existente en el mercado. Se convierte así en el mayor accionista de la empresa, por encima del grupo Vanguard que posee el 8,79 por ciento y de Morgan Stanley que tiene un 8,76%.
Aunque hasta el momento se desconoce qué papel tendrá el empresario dentro de la compañía, ya que esta enorme adquisición no lo obliga a realizar ninguna función específica.
Esto se dio a conocer mediante un documento entregado por el magnate a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, según sus siglas en inglés). El anuncio provocó que las acciones de la red social se dispararan hasta un 25 por ciento en la Bolsa de Nueva York.
Con esta adquisición se prevén cambios en las políticas de Twitter, pues la compra se da semanas después de que el magnate aseguró en su cuenta personal que quería “crear su propio Twitter”, quejándose de forma clara por la falta de expresión que estaba sufriendo dentro de la plataforma.
Se disparan 16%
Eso ha hecho que las acciones de la plataforma de micropublicaciones se disparen 16% en las operaciones previas al mercado.
A finales de marzo, el multimillonario de Silicon Valley dijo que estaba pensando seriamente en crear una nueva plataforma de redes sociales.
Musk respondía así a la pregunta de un usuario de Twitter sobre si consideraría la posibilidad de montar una plataforma que consistiera en un algoritmo de código abierto y que priorizara la libertad de expresión y en la que la propaganda fuera mínima.
El hombre más rico del planeta, quien es un usuario muy activo de Twitter, se ha mostrado últimamente crítico con la plataforma de redes sociales y sus políticas. Ha dicho que la compañía está erosionando la democracia al no adherirse a los principios de la libertad de expresión.