México 8 diciembre._ Elon Musk creó Neuralink. Dicha empresa nació con la premisa de estudiar el cerebro humano y su posible fusión con los ordenadores y la inteligencia artificial. Pero también presenta avances prácticos que aspirarían a cambiar la medicina en el futuro.
Elon Musk abrió esta última posibilidad al referirse a los planes de Neuralink para 2022. Durante su participación en el CEO Council Summit, organizado por The Wall Street Journal, anunció que durante el próximo año la empresa espera probar por primera vez en humanos el chip que presentó en 2020. Y que, hasta ahora, se ha visto en acción solamente en monos.
Lo único que falta para que Neuralink comience a implantar su chip en cerebros humanos es la habilitación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Avance médico
De acuerdo con Elon Musk, las primeras personas que se someterán a las pruebas serán aquellas que hayan sufrido una lesión en la médula espinal. Así se buscará dotarlas con herramientas alternativas para afrontar el día a día, como el control de elementos con la mente; y a la vez se estudiará si es posible que recuperen funciones motrices perdidas en un accidente, según explicó.
“Neuralink está funcionando bien en monos. Estamos realizando muchas pruebas y confirmamos que es seguro y confiable, y que el dispositivo puede ser retirado de forma segura”, indicó el cofundador de la compañía, y referenció el vídeo publicado este año en el que se ve a un mono jugando al Pong de forma telepática.