Cuatro emprendedores, dos colombianos y dos mexicanos, están transformando la gestión de la cadena de suministro en la industria textil y de moda en Latinoamérica.
Ellos son Andrés Londoño, Enrique Osorio, Melina Cruz y Sebastián Obregón, a quienes les encantaría que con la sistematización que están haciendo, los maquileros puedan crecer.
Juntos crearon la startup Maqui, un software para gestionar tu producción de moda tercerizada. Maqui es una plataforma que conecta a las marcas de moda con talleres y proveedores, permitiéndoles a ambas partes llevar el seguimiento de sus producciones, comunicar novedades, conseguir nuevos clientes y reducir los tiempos de producción hasta en un 20%.
“La mayor dificultad que hemos enfrentado es que los pequeños talleres textiles no están digitalizados y modernizados, sino rezagados en temas tecnológicos. Por ejemplo: no tienen un correo electrónico y también se les dificulta entrar a un sistema”, explica Andrés Londoño, cofundador de Maqui.
Enrique Osorio, cofundador de Maqui, asegura que la tecnología ha estado un poco olvidada dentro de la industria textil y de la moda. “Queremos ayudar a los maquileros a agilizar sus procesos de producción y generar más ingresos a través del uso de la tecnología. También queremos apoyar a las marcas de moda en la reducción de desechos”.
Los cuatro emprendedores de Maqui, el software para la gestión de tu cadena de suministro en la industria textil y de moda, ya tienen experiencia previa en compañías de tecnología.
En startups que buscan un crecimiento de manera muy acelerada y hacer cambios a través de las herramientas tecnológicas, revela emprendedor.com.