Emprender con libros, un negocio entrañable

Emprendimiento y Startups

Si te apasionan los libros y quieres compartir este amor por la lectura con más personas, considera estas ideas de negocio para que leer deje de ser un hobby y se convierta en tu próxima fuente de ingresos.

Desde 1979 y en conmemoración del natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, el 12 de noviembre se estableció como el Día Nacional del Libro, fecha que, además, busca fomentar el hábito de la lectura entre los mexicanos.

Muchas personas buscan regalos con un significado más profundo que cualquier otro tipo de objeto, es por ello que recurren a historias personalizadas que, a través de sus páginas, recuerden pasajes únicos en una relación, momentos especiales o etapas significativas.

Los libros forman parte importante en nuestras vidas, pues desde edades tempranas, contribuyen a estimular los sentidos de los más pequeños del hogar y así desarrollar habilidades necesarias en el día a día.

Plataformas

Ya sea por tener un valor sentimental o por ser una edición importante, hay quienes recurren al servicio de restauración de libros para conservar esos ejemplares que por el tiempo o cualquier otro motivo, perdieron sus propiedades originales.

Si cuentas con un acervo importante de libros, puedes comenzar tu propia librería, la cual puedes ir nutriendo por medio de un esquema de compraventa de ejemplares usados, que a pesar de no ser nuevos, se mantienen en buen estado y están listos para cautiva a un nuevo lector.

Ahora que sí tú tienes el talento y la facilidad de escribir, puedes asumir el rol de autor y crear tu propio libro. En la actualidad, hay plataformas como Kindle Direct Publishing que permiten a cualquier persona subir su obra y comercializarla a través de la red de Amazon.

Facebook
Twitter
LinkedIn