México 14 febrero._ El pasado fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de Olmeca Maya Mexica. Es una empresa a cargo de las fuerzas armadas para la administración de las megaobras de su gobierno.
Según esto, el 75% de las utilidades de la misma serán destinadas a las jubilaciones de marinos, soldados e integrantes del ejército. Así como para el mantenimiento del Tren Maya. El objetivo de la iniciativa es custodiar el patrimonio de todos los mexicanos y que “se defienda lo que es del pueblo”.
El presidente recalcó que la corporación no tendrá “ni un centavo de deuda”, ya que todas las megaobras en construcción que pasarán a su cargo se realizan con presupuesto público.
“Se tomó la decisión de crear una nueva empresa llamada ‘Olmeca, Maya Mexica’ la cual va a manejar este aeropuerto civil (Felipe Ángeles); el de Tulum, el de Chetumal y el de Palenque”, dijo. Detalló que también se hará cargo de los mil 500 kilómetros del Tren Maya.
Obras de gobierno
Desde el inicio de su mandato, López Obrador ha impulsado la participación del ejército en labores de seguridad pública con la promulgación de reformas constitucionales, según Inmobiliare.
“Teníamos cerca de 400 mil elementos de las fuerzas armadas sin poder participar legalmente para garantizar la seguridad, uno de los principales problemas que padece el país”, comentó el presidente.
En este sentido, todos los puertos de México están bajo la administración de la Secretaría de Marina, actualmente. “Era indispensable para garantizar la seguridad, evitar el contrabando y la introducción de drogas en Manzanillo”, dijo. Además, las instituciones militares se encuentran al frente de las aduanas y como apoyo para las estrategias de salud pública.