Expertos piden controlar emociones para no afectar finanzas

Salud

México 7 diciembre._ Paola Murillo Calderón, especialista en educación financiera y psicóloga, explica que las emociones  inciden en nuestras decisiones financieras.

Murillo Calderón explica que a través de la economía del comportamiento se ha descubierto que los estados emocionales intensos, como los provocados por la euforia, hacen que no pensemos y tomemos decisiones impulsivas.

Por ejemplo, saliendo del concierto de tu artista favorito, con toda la adrenalina encima, te encuentras un puesto en donde compras una taza solo porque trae su foto. Ya con la cabeza fría te das cuenta que tienes 20 más de esas tazas, y dudas de tu compra impulsiva.

Y así podemos hablar de emociones como la tristeza, que muchos se quitan haciendo turismo por los centros comerciales. Esto también aplicó a la confusión al inicio de la pandemia, cuando impulsada por rumores la gente comenzó a comprar papel de baño, al grado que se agotó.

Paola Murillo Calderón asegura que las emociones son sanas, pero debemos aprender a manejarlas. En el caso del dinero podemos tener autocontrol y dejar pasar la emoción para después tomar la decisión correcta.

Consejos

Por ejemplo, si eres de los que ir de compras le ayuda a sobrellevar la tristeza y vas a un centro comercial arrasando con todo lo que se te pone en el camino, lo mejor que puedes hacer es si te gusta algo, dejar la compra pendiente. De esta manera, y ya con la cabeza fría, podrás pensar si realmente necesitas comprarlo o solo fue una decisión basada en la emoción que sentías en ese momento.

Otro truco que puedes poner en práctica es autosabotearte. Si te encanta hacer turismo en el centro comercial cuando estás contento o triste, lo mejor es dejar la tarjeta de crédito olvidada en un cajón. Así, aunque quieras, no podrás gastar.

Facebook
Twitter
LinkedIn