Luis Felipe Munguía, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), dijo que el Gobierno impulsará aumento superior a 15% en salario mínimo para 2024.
Los incrementos al salario mínimo han demostrado resultados determinantes como para defender un aumento más, el último de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. La propuesta del Ejecutivo para 2024, para sellar un sexenio de alzas, será por arriba de 15 por ciento.
Compartió el objetivo que se ha fijado el gobierno federal rumbo a las negociaciones que pronto iniciarán con la representación empresarial y obrera para definir los referentes para 2024.
El funcionario llegará a las reuniones tripartitas con un argumento rotundo: los aumentos al salario mínimo de entre 2019 y 2022 redujeron en 23.7% el número de personas en pobreza, según el más reciente estudio que realizó la Conasami para conocer los resultados de “una de las políticas más importantes de este sexenio”, a decir de Munguía.
En 2018, cuando esta administración tomó el mando, el salario mínimo para todo el país se ubicaba en 88.36 pesos diarios, según El Economista.
Durante las tres décadas anteriores había perdido el 75% de su poder adquisitivo porque los incrementos estuvieron por debajo de la inflación.