El gobierno de México alista un nuevo decreto para las operaciones de llegada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Con ello, se busca que las aerolíneas se apeguen al horario establecido para su aterrizaje y así evitar prácticas ilegales de estas compañías, además habrá una nueva reducción de operaciones y buscará ampliar los espacios destinados para los pasajeros a través de quitar algunos establecimientos comerciales.
“Próximamente se lanzará un decreto también en el que vamos a controlar las operaciones de llegada para que las aeronaves que viene de otros orígenes también se apeguen al horario asignado de llegada en el aeropuerto, a no ser que tenga demoras anunciadas justificadas por la compañía, pero que no vayan a operar en horarios ilegales”, adelantó Carlos Velázquez Tiscareño, director del AICM.
En entrevista con T21, recordó que en abril pasado entró en vigor una medida que permitió que a partir de mayo no haya vuelos de salida ilegales, aunque afirmó que “puede haber unas demoras justificadas o no, pero ya no es ejercer horarios fuera del oficial del aeropuerto; viene una segunda fase de controlar las llegadas”.
Precisó que esta disposición está siendo analizada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), pero en breve será anunciada.
Estándares de calidad
A través del documento Acciones para garantizar los estándares de calidad y seguridad operacional óptima en el AICM, se precisó en abril pasado que ninguna aerolínea puede realizar vuelos fuera de los horarios asignados oficialmente, por lo que si realizan la comercialización de estos, con uno diferente al establecido, se aplicarán las sanciones correspondientes.
El vicealmirante en retiro también mencionó sin dar detalles sobre la reducción de operaciones que “este proceso está por anunciarse, está en estudio y próximamente se harán los comunicados correspondientes”.
Cabe recordar que en agosto de 2022, como parte de las acciones para reducir la saturación del AICM igualmente se lanzó un decreto para pasar de 61 a 52 operaciones por hora, cuyo objetivo era bajar el flujo de pasajeros.
Sin embargo, explicó, esta medida no funcionó debido a que las aerolíneas aumentaron la capacidad de sus aviones y con ello, “no se cumplió, no se redujo la saturación sino que empeoró”. Para 2023 se espera cerrar entre 50 millones y 52 millones de usuarios.