El manejo económico del Gobierno de México ante la pandemia ha dado frutos al tener el Producto Interno Bruto (PIB) un aumento del 12.1 por ciento en el tercer trimestre, respecto al anterior.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer estas cifras la mañana de este jueves. El crecimiento es ligeramente mejor a lo esperado en octubre, cuando INEGI esperaba 12 por ciento.
En diversas ocasiones, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había pronosticado que la economía del país se comportaría «como una ‘V‘; una caída económica seguida de una recuperación, o un «rebote».
La caída y recuperación de julio y septiembre es el mejor avance trimestral en los registros del INEGI y se da tras la peor contracción en la historia del país, de acuerdo con el medio mencionado.
Esta gran caída surgió entre abril y junio a raíz de la pandemia de covid y fue del 17.1 por ciento.
En su comparación anual, el PIB mostró sin embargo una contracción de 8.6 por ciento.
INEGI también había informado hace unas semanas que el empleo en México lleva una recuperación importante.
Banxico pronostica crecimiento de 3.3% de la economía en 2021
Por otra parte, el Banco de México (Banxico) pronosticó que la economía crecerá un 3.3 por ciento en 2021 tras el desplome que trajo la pandemia.
Sin embargo, una incertidumbre global podría afectar este pronóstico entre un 0.6 y 5.3 por ciento.
Así lo indicó Banxico en el informe trimestral que publicó el pasado miércoles. Estimó también para 2020 un desplome del 8.9 por ciento, en un intervalo de -8.7 y -9.3 por ciento.
Cabe señalar que esta predicción es mucho más optimista que escenarios anteriores del Banco de México; estimaba una caída de hasta el -12.8 por ciento. En vez de la «V» de AMLO habría podido ocurrir una «U» profunda. Esta preocupación quedó atrás.