Se ha apostado por la conectividad en la capital del país para atraer nuevas inversiones y opciones de negocio que agreguen valor a la economía de la CDMX.
La Ciudad de México (CDMX) es un foco para nuevas inversiones e instalar nuevos negocios que tengan como base de su funcionamiento el internet.
Luz Elena González, titular de la Secretaría de Finanzas de la ciudad, durante un foro organizado por la Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La Ciudad de México atrae a fintechs y startups que han innovado muchos de los servicios que ofrecen las empresas y negocios que operan aquí, aseguró la funcionaria en el evento.
7,000 puntos Wi-Fi
Dijo que el actual gobierno de la entidad ha invertido millones de pesos para aumentar la conectividad en la CDMX, toda vez que junto con la innovación, es un factor necesario para igualar los derechos y las oportunidades.
“Pero también es un generador de inversiones, de ahí que hemos invertido en este rubro y pasamos de 7,000 puntos Wi-Fi a 35,000 puntos gratuitos de conectividad”, comentó Elena González.
La CDMX recibió el Premio a la Ciudad más Conectada del Mundo, lo que ha representado una motivación para seguir avanzando en el rubro.
En el último mes, 90% de los habitantes de la capital del país realizaron al menos una compra o pago de un servicio, dijo.
El Inegi estima que en nuestro país 21.8 millones de hogares cuentan con la super red que ha transformado nuestra forma de vivir sobre todo desde 2020 cuando a causa de la pandemia en México hubo un aumento de 72% de usuarios.