Ciudad de México 20 octubre.- El live shopping es un formato de comercio electrónico donde las transmisiones en vivo son el escaparate para que negocios vendan sus productos a través en redes sociales.
El live shopping busca combinar las compras y las transmisiones en vivo de forma interactiva para que los usuarios consuman sin salir de la emisión. Actualmente, el país más relevante en esta industria es China. Ahí, esta modalidad acapara más del 13% de las ventas totales del e-commerce en ese país.
El principal exponente es la plataforma Taobao Live, propiedad del gigante minorista, Alibaba. Se lanzó en el 2016 y rápidamente se convirtió en un elemento relevante para las campañas de negocios que buscaban aumentar sus ventas.
Algunos de los elementos que explican su aceptación entre los usuarios chinos, explica Antonio Rivero, director comercial de Napse, una empresa especializada en retail digital, son los altos periodos que estas personas pasan en sus smartphones. Además de que los utilizan en horarios nocturnos, los cuales son ideales para este tipo de contenido.
Estrategia de ventas
En contraste, en México y Latinoamérica el tiempo promedio de entre cuatro y seis horas al día frente a la pantalla todavía no es un medida relevante para este formato. Sin embargo, Rivero destaca que estos periodos se irán incrementando y “en el mediano plazo tendrá un impacto importante”, pues podría generar un 10% de los ingresos del e-commerce.
Para el desarrollo de este formato, los influencers son una parte vital, pues a través de ellos se pueden establecer dinámicas que generen impacto en los usuarios para fidelizarlos a la marca.
También resalta que los eventos de compras en vivo con anfitriones famosos pueden ser destacados. Pero eso no significa que siempre tengan las mejores ventas. Es por ello que plantea la necesidad de una estrategia rigurosa donde se defina el perfil del influencer, los artículos que va a vender y la creación de eventos para atraer compradores.
Fuente: Expansión