México, con 13.2 millones de nuevas suscripciones a streaming

México, con 13.2 millones de nuevas suscripciones a streaming
Tecnología

Para conocer más respecto al impacto del streaming en México, The Competitive Intelligence Unit lanzó su estudio “Contratación de plataformas por suscripción“.

Entre uno de los principales hallazgos, encontramos que únicamente el 37% de los usuarios en el país tienen su propia cuenta. Eso implica que una gran parte de los suscriptores comparten su contraseña.

Según el informe, cada vez más usuarios se suman a plataformas digitales de streaming, El segundo trimestre de 2023 trajo consigo 13.2 millones de suscripciones a servicios de video on demand. Ello representa un crecimiento interanual del 4.4%.

No obstante, cabe destacar que esta cifra es relativamente más baja a la obtenida durante el mismo periodo de años anteriores. Y es que en 2022 la tasa de crecimiento fue del 8.4% y en 2021 alcanzó el 13.8%.

En este sentido, el estudio atribuye este decrecimiento a la creciente competencia que hoy encontramos en el mercado. Además del proceso acelerado que sufre la inflación y la carencia en el poder adquisitivo entre consumidores.

Si bien la contratación de contenidos parece estar en disminución, el gasto promedio va en aumento, según http://www.america-retail.com

Los datos del informe estiman que los mexicanos gastan 186.7 pesos mensuales en suscripciones, lo que representa un incremento del 7.1%.

No obstante, el informe arroja que la media de suscripciones por usuario cayó de 1.8 a 1.7 (-0.1%) en un periodo de seis meses, lo que indica que los usuarios hacen recortes en gastos para priorizar algunas plataformas por encima de otras.

Facebook
Twitter
LinkedIn