Inteligencia Artificial (IA) ayuda a realizar procesos más rápidos y obtener información para impulsar el negocio, si bien, hace unos años solo las grandes compañías con altos presupuesto podían acceder a esta tecnología, ahora ya está al alcance de las pequeñas y medianas empresas.
Ejemplo de ello es Oracle Netsuite, proveedor de servicio de la nube, que presentó durante el Suite World en Las Vegas, las nuevas actualizaciones y lanzamiento, destacando la IA generativa.
Las nuevas actualizaciones del sistema de gestión financiera permiten mejorar la planificación y elaboración de presupuesto, reducir la introducción manual de datos y generar mayor número de insights de negocio.
Es decir, automatizar tareas y por consecuencia aumentar la productividad, refiere El Economista.
“Antes solo las grandes empresas que podían adquirir soluciones robustas podían aspirar a un ERP (sistemas de planificación de recursos empresariales) con Inteligencia Artificial embebida, ahora todos los 37,000 clientes que tienen NetSuit, porque no hay uno para las grandes, pequeñas o medianas empresas, sino una solo una, pero con diferentes metodologías de implementación. Desde la más pequeña hasta la más grande se va a poder beneficiar de la IA”, destacó Julián Vargas, Director de Oracle NetSuite México.
La tecnología ayuda a diferentes áreas del negocio, como Recursos Humanos, finanzas, cadena de suministro, marketing, entre otras, debido a que pueden automatizar el análisis de datos para mejorar y acelerar su toma de decisiones.