Rusia podría ser desconectada del sistema de pagos SWIFT

INTERNACIONALES

México 24 febrero._ El presidente de la República Checa, Milos Zeman, instó a excluir a Rusia del sistema interbancario de transferencias internacionales SWIFT en respuesta a la operación militar de Moscú en Donbass.

En caso de que se desconecte al país de los sistemas de pago internacionales, Moscú se verá obligada a usar alternativas, comenta a Sputnik Alexis Rodzianko, el director de la Cámara de Comercio Estadounidense en Rusia (AmCham).

SWIFT es la red de alta seguridad que conecta la gran mayoría de las instituciones financieras del mundo. El Gobierno ruso ya ha respondido a esta posibilidad con dureza, anunciando que, de suceder, detendrán en seco todos los envíos de petróleo, gas y metales a Europa.

El sistema SWIFT, ideado en 1973, es la red que conecta más de 11.000 instituciones financieras en todo el mundo y que utilizan para realizar órdenes de pago y enviar información de forma segura.

Actualmente es el sistema dominante en todo el mundo, por lo que excluir a la banca rusa de él significaría que no podrían enviar dinero dentro y fuera del país. Sin duda, esta medida supondría un golpe a las empresas locales y a sus exportaciones.

Caos financiero

De suceder, Rusia sería el segundo país en la historia en ser eliminado del sistema, solo después de Irán, durante la escalada bélica en 2012 a raíz de la tensión que desató su programa nuclear.

Según indica el Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales a la CNBC, el país de los Ayatolás perdió cerca de la mitad de sus ingresos por petróleo y el 30% de sus comercio exterior. Las estimaciones del propio instituto apuntan a que, “el corte terminaría con todas las transacciones internacionales, desencadenaría la volatilidad de la moneda y provocaría salidas masivas de capital”.

Fuente: El Economista. es

Facebook
Twitter
LinkedIn