Tras casi un año y medio de espera, Tesla lanzó la cerveza GigaBier. En la web de Tesla ya es posible adquirirla. Eso sí, como otros productos de la compañía que poco tienen que ver con el impulso a la movilidad eléctrica, la GigaBier no será barata —comparada con otras marcas de cerveza tradicional, por supuesto—.
Tesla está vendiendo su cerveza en una caja con 3 botellas (de 330 ml c/u) a cambio de 89 euros. Estas, además, tienen un diseño muy elegante que, según la automotriz, está inspirado en la Cybertruck. Ciertamente, tiene líneas rectas que recuerdan a la esperada pickup.
La GigaBier, cuyo grado de alcohol es del 5%, es producida a base de agua, cebada malteada, levadura y un toque de «Cyberlúpulo» —la variante del lúpulo electrificada—.
«La Tesla GigaBier está diseñada para emular la forma de la Cybertruck al tiempo que honra la tradición de 500 años de producción de la cerveza alemana Reinheitsgebot.»
Tesla.
Cuando hacen mención del «Reinheitsgebot», no se refieren a una marca, sino a la Ley de pureza de la cerveza. Se trata de un postulado alemán que establece que dicha bebida solo puede elaborarse con agua, cebada malteada y lúpulo. Tesla, entonces, piensa honrar la normativa que nació en el lejano 1516.
Es un producto de edición limitada y, desde luego, solo puede ser adquirida por personas mayores de edad.
«Disfrute de esta cerveza de edición limitada, estilo pilsner, elaborada en Berlín con nuestra variedad exclusiva de Cyberlúpulo y notas de cítricos, bergamota y fruta dulce. Cada botella tiene una funda negra brillante sin costuras con una marca de agua «Giga» que brilla en la oscuridad. ¡Prost!»
Tesla.
Por el momento, la GigaBier solo se vende en los siguientes países europeos: España, Austria, Bélgica, Suiza, República Checa, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Suecia. Por ahora, Tesla no ha comunicado si planea llevar su cerveza fuera del viejo continente.
Fuente: Hipertextual