Senado de EU acusa incumplimientos de México y Canadá en T-MEC

INTERNACIONALES

México 13 enero._ La comisión de Finanzas del Senado estadounidense envió una carta a la representante comercial de su país, Katherine Tai, en la que expresan su sentir por presuntos incumplimientos de los socios estratégicos.

“México y Canadá continúan ignorando muchas otras obligaciones críticas del T-MEC”, se lee en la misiva, firmada por Ron Wyden y Mike Crapo, presidente e integrante de la Comisión de Finanzas del Senado, respectivamente.

Los legisladores señalan en la carta fechada el 12 de enero que “se debe garantizar que Estados Unidos obtenga lo que se negoció, si es necesario, a través de medidas coercitivas (enforcement actions)”.

El T-MEC incluye la palabra enforcement, que significa asegurar cumplimiento , explicó el exsubsecretario de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade, en diciembre de 2019.

Consideran de “vital importancia” que la representante comercial de Estados Unidos continúe monitoreando el cumplimiento del acuerdo por parte de Canadá y México, y “se asegure que cada capítulo se cumpla en su totalidad”.

Entre los puntos que, a decir de los senadores y sin presentar pruebas concretas, no se han cumplido de parte de los socios comerciales de Estados Unidos se encuentran:

Laboral

A decir de los senadores, las reformas en materia laboral en México no han avanzado tan rápido. Asimismo, señalan su preocupación por los trabajos forzados en el vecino del sur.

Agricultura

En este sector, el senado estadounidense señala fallas tanto de México como de Canadá. Por parte de México, hacen un llamado para que se termine con las limitaciones para la exportación de papas a una franja de de 26 kilómetros al sur de la frontera.

Apuntan que el gobierno mexicano, sin sustento científico, se ha negado a permitir productos biotecnológicos, como la intención de evitar el maíz transgénico para consumo humano a partir de 2024.

Fuente: Expansión

Facebook
Twitter
LinkedIn