Startups ofrecen soluciones para digitalizar el campo

Emprendimiento y Startups

Hay emprendedores y emprendedoras que han creado exitosamente startups que ofrecen soluciones para digitalizar el campo.

Son empresas que ayudan a campesinos y campesinas de Latinoamérica y el Caribe. De esta forma los pequeños productores agropecuarios de zonas rurales generan eficiencia, empleo, oportunidades y muchas cosas positivas.

A través del programa Innovatech, las startups en la industria de la agricultura han sido transformadas gracias a la innovación, financiamiento y acceso a tecnología. Innovatech es financiado por FIDA y desarrollado por Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y el Caribe.

Emprendedores que buscan digitalizar el campo

Estas son las 12 startups seleccionadas en la primera edición de Innovatech:

Imix acceso a microcréditos

Es una fintech que otorga microcréditos y lucha contra los préstamos informales conocidos como ‘gota a gota’. Trabaja en conjunto con instituciones financieras de microfinanzas. Imix ya colocó sus primeros créditos agropecuarios. Doña Margarita y otras 45 familias tejedoras podrán seguir produciendo sus huipiles.

SiembraCo cosecha a un clic

Es una plataforma donde puedes sembrar virtualmente. No necesitas tierra, empleados o conocimiento sobre el agro para tener tus propios cultivos. Los agricultores de SiembraCo hacen realidad tus siembras virtuales. La app conecta a los clientes con agricultores.

Sube Latinoamérica

Es una startup que ayuda a los emprendedores a crear su propia tienda web con pasarela de pagos y todo lo que necesitan para vender en redes y WhatsApp. Yapitas es uno de sus casos de éxito. Se trata de un grupo de mujeres que se dedican a producir y transformar el cacao. También distribuyen productos de café.

Fuente: emprendedor.com

Facebook
Twitter
LinkedIn