TSMC construirá una nueva fábrica de chips en Japón

Global

Ciudad de México 15 octubre._ Taiwan Semiconductor Manufacturing Company anunció sus planes para construir una nueva fábrica de chips en Japón.

Su nueva planta tendrá la tarea de aliviar la escasez de componentes que aqueja al mundo. Según la compañía, el plan con su nueva fábrica es que la demanda mundial de chips sea solventada a largo plazo. Mientras que a corto plazo la demanda aún será “ajustada” durante 2022. Y es que la demanda de componentes creció durante la pandemia.

La nueva planta de TSMC en Japón estará dedicada a la fabricación de chips con tecnología antigua. Es un segmento que actualmente sufre una grave escasez de suministro, en vez de aquellos componentes con la tecnología de fabricación más reciente, como la de 5 nm utilizada actualmente en smartphones de gama premium.

La razón de que se priorice la fabricación de chips con tecnología menos avanzada es que estos son los principalmente utilizados en la industria automotriz.

AFECTACIONES

Por ejemplo para el control de bolsas de aire y cinturones de seguridad, una de las más afectadas por la escasez de piezas, y que ha tenido que detener producción incluso en México. La producción de la nueva fabrica comenzará en 2024, explica TSMC.

La escasez de chips semiconductores, por ejemplo, ha obligado a los fabricantes de automóviles de América del Norte a suspender producción y autoridades a nivel mundial advierten que el problema está empeorando.

Ford cerró temporalmente algunas fábricas, aunque se benefició de la fuerte demanda por sus coches, camionetas y camiones para “optimizar los ingresos y los beneficios”, ofreciendo menos promociones y centrándose en los modelos más rentables.

La escasez de chips obligó a Nissan a retrasar la salida de su nuevo ‘Crossover’ 100% eléctrico Ariya, aunque la marca nipona no ha modificado su objetivo anual de ventas.

SEAT, la unidad española de Volkswagen, planea extender las suspensiones parciales al ensamblaje de automóviles en sus plantas cerca de Barcelona hasta el año 2022.

Facebook
Twitter
LinkedIn