La compañía Viva Aerobus está actualmente enfocada en tecnología, innovación y optimización, lo que se traduce en más aeronaves que consolidan una flota moderna.
Particularmente con el A321neo que transporta 30% más pasajeros y reduce el consumo de combustible entre 15% y 16%, afirmó Alejandra Ochoa, directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de esta línea aérea.
En entrevista, la directiva dijo que en materia de tecnología de punta, la aerolínea de bajo costo usa Inteligencia Artificial (IA) para obtener sugerencias de velocidades de ascenso. Y reducción del peso de la aeronave. Programa de separación de residuos a bordo del avión, entre otras cosas.
Añadió que, igualmente, cuentan con un programa de compensación voluntaria para pasajeros que deseen cooperar con el medio ambiente, el cual se lanzó en 2021 y que con este, tan sólo en el año pasado, se apoyaron tres proyectos: uno de carbono, uno de agua y uno de parque eólico.
Además, Viva Aerobus usa el combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés), ya que los vuelos que despegan desde el aeropuerto de Los Ángeles en Estados Unidos, lo hacen con un porcentaje de SAF. La primera ruta que se voló de esta manera fue la de Los Ángeles-Guadalajara.
Fuente: T21