X, anteriormente conocida como Twitter, anunció su intención de ampliar la cantidad de datos biométricos que recopila de sus usuarios.
Bloomberg informó que, en una actualización reciente de su política de privacidad, la red social incluyó disposiciones para la recolección de “información biométrica” e “historial laboral”.
“Basados en tu consentimiento, podemos recolectar y utilizar tu información biométrica con fines de seguridad, protección e identificación”, dice la nueva política de privacidad. No se detallan los tipos de información biométrica incluidos en esta categoría, ni cómo la plataforma X planea recopilarlos. Sin embargo, este término generalmente abarca huellas digitales, patrones de iris o rasgos faciales.
Acusaciones
Pero, esta no sería la primera vez que la compañía X Corp. se enfrenta a estas acusaciones. En julio de este año, se enfrentó a una demanda colectiva, alegando que su recolección de datos viola la Ley de Privacidad de la Información Biométrica de Illinois.
La demanda sostiene que X “no ha informado adecuadamente a las personas” de que “recolecta y/o almacena sus identificadores biométricos en cada fotografía que contiene un rostro” que se sube a la plataforma. Una posible aplicación de estos datos biométricos sería la habilitación de accesos sin contraseña.
De acuerdo con las investigaciones del desarrollador de aplicaciones Steve Moser, X planea implementar soporte para “contraseñas clave”, que pueden utilizar la huella dactilar, el reconocimiento facial o el PIN del dispositivo para iniciar sesión en una cuenta.
La política de privacidad también establece que X podría recolectar “tu historial laboral, historial educativo, preferencias laborales, habilidades y capacidades, actividad de búsqueda de empleo y participación”.
Fuente: Expansión