Ciudad de México 5 de septiembre._ Alfredo Casar dirigirá Asociación Mexicana de Ferrocarriles.
Alfredo Casar Pérez, presidente Ejecutivo de Grupo México Transportes, es el nuevo titular de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).
Asumió el cargo este 1 de septiembre en relevo de Óscar del Cueto quien estuvo en el cargo desde agosto de 2020.
Esta es la segunda ocasión que Casar Pérez asume dicha posición, cargo que “considera una importante oportunidad para seguir posicionando al ferrocarril de carga en México“.
El ferrocarril es un actor clave y estratégico, altamente competitivo, seguro y eficiente”.
Alfredo Casar ostentó la presidencia de la AMF en 2019, para luego entregarla en marzo del 2020 a José Zozaya, entonces presidente del Kansas City Southern de México.
NUEVOS BRÍOS
Casar buscará fortalecer los puentes de comunicación con autoridades de los 3 niveles de gobierno y el legislativo.
Eso para atender los principales retos del sector, bloqueos, inseguridad y certeza jurídica.
Además, de buscar mecanismos de política pública que promuevan mayor participación del ferrocarril en el mercado de carga terrestre.
Asimismo, incidir en la agenda pública para generar conciencia sobre la necesidad de promover acciones en favor de la seguridad vial ferroviaria.
Alfredo Casar asumirá la responsabilidad de la AMF en el contexto en donde las vías del ferrocarril se encuentran bloqueadas en Michoacán desde el 31 de julio pasado.
Por su parte Óscar del Cueto, agradeció el apoyo a su presidencia y hacer un recuento del trabajo realizado.
“Agradezco a todo el Consejo Directivo de la AMF la confianza en este año al frente del organismo, en el que trabajamos a favor del Sistema Ferroviario Mexicano de carga, pasajeros y proveeduría”, expuso.
El director del organismo, Iker de Luisa, reconoció el trabajo realizado por Del Cueto, en tiempos complicados derivados de la pandemia por COVID-19.
Y es que el trabajo conjunto y de unidad que ha alcanzado la AMF se ve reflejado en una industria fuerte.
Alfredo Casar dirigirá Asociación Mexicana de Ferrocarriles y se espera el retorno de este transporte.