El BCE quiere mantener la inflación por debajo, pero cerca de un 2% a mediano plazo y en marzo lanzó un programa gubernamental de compras de bonos para inyectar dinero a la economía de la zona euro y acelerar de esa manera los precios.
Reuters
Los precios de la zona euro se mantuvieron sin cambios en la comparación interanual de octubre, mostró el viernes una primera estimación de la agencia de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, manteniendo presión sobre el Banco Central Europeo para aliviar aún más la política monetaria.
Eurostat estimó que los precios al consumidor en los 19 países que comparten el euro se mantuvieron sin cambios este mes frente a niveles de un año atrás, después de caer un 0,1% interanual en septiembre.
El factor principal que impidió que el precio general subiera fue la energía, cuyo costo fue un 8,7% menor este mes que hace un año. Los alimentos no procesados, en tanto, fueron un 3% más caros.
Sin considerar esos dos elementos volátiles, la medida inflacionaria que el BCE llama inflación subyacente fue de 0.9% en octubre, más que el avance revisado a la baja de 0.8% en septiembre.
Para medir la inflación subyacente, algunos economistas también observan la misma medida, pero sin los precios del alcohol y el tabaco. Esa medición también subió un 1% interanual en octubre, frente a un 0.9% en los 12 meses hasta septiembre.
El BCE quiere mantener la inflación por debajo, pero cerca de un 2% a mediano plazo y en marzo lanzó un programa gubernamental de compras de bonos para inyectar dinero a la economía de la zona euro y acelerar de esa manera los precios, que ahora están contenidos por el crecimiento económico débil y la energía muy barata.
El BCE, preocupado de que su plan de compras de bonos no tenga los efectos deseados lo suficientemente rápido, ha señalado que podría dar a conocer nuevas medidas de estímulo en su reunión de política monetaria de diciembre.
La entrada Baja inflación en zona euro presiona a BCE aparece primero en Forbes México.