¿Cómo hace un líder para construir el futuro y trascender?

Foro Forbes Centroamérica 2015: Los líderes tienen un gran reto de frente: construir el futuro de sus organizaciones para cuando ellos no estén. La visión de corto plazo sólo puede conducir a las empresas hacia un camino: la desaparición.

 

Por Ruth Mata

El control oculta el miedo, el miedo a no saber lo que puede suceder y a que se escapen las situaciones de las manos. Esta visión hace de los líderes personas reactivas, personas que solucionan en el corto plazo y que no son capaces de imaginar que la organización deberá perdurar más allá de su propia existencia.

“Cuando le pregunto a gobiernos… “¿el futuro de un país es de seis años?” Te contestan “sí”, porque es el tiempo que nosotros vamos a estar, y entonces esto te muestra que nosotros creemos en un futuro que nosotros podemos controlar”, dice Elena Espinal, Master Coach y pionera en la creación y aplicación de la cultura del Coaching Ontológico.

Los líderes en las empresas deberán abandonar esta idea, explica Espinal, y atreverse a visualizar sus empresas incluso para cuando ellos ya no existan. El ejercicio no pinta fácil; sin embargo, es cuestión de construir el propio futuro. En este sentido, existen dos caminos: que los líderes decidan construir ese futuro o que terminen por adaptarse a las creaciones de otros.

“La construcción del futuro no se hace en solitario; se crea en equipos, que entre más grandes e inclusivos, mejor”, dice Espinal. El objetivo será que la figura que comande a la organización sea capaz de hacer que su equipo pueda visualizarse en ese futuro y trabajar para él.

¿Cómo se logra construir futuro? Para la también autora del libro Ecología del porvenir, la construcción de futuro se logra a través de inventar posibilidades y de analizar tendencias. Esto se logra abandonando el pensamiento lineal: “Entonces decimos ‘así nos tocó’. No, no nos tocó; no te diste cuenta, pero el estilo de decisiones tomadas desde ese modelo no pueden construir un futuro diferente, entonces estos ejercicios hay que hacerlos en grupo y desde un espíritu de cocreación y de diversión, no de obligación, porque la creación del futuro es un ejercicio de libertad”, dice.

Un líder forma parte de un todo: “No se es jefe porque se sabe; se es jefe por la capacidad de relación y de creación de futuro, y de un futuro inclusivo, donde el empleado sienta que está en un lugar donde hace la diferencia”, concluye Espinal.

¿Quieres saber más sobre el perfil de los nuevos líderes? Sigue el Foro Forbes en ciudad de Guatemala el próximo 11 de noviembre. El futuro está aquí.

La entrada ¿Cómo hace un líder para construir el futuro y trascender? aparece primero en Forbes México.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *