La directora de Inversiones & Negocios Panamá, Mónica Vélez, presentó la plataforma “Inversiones & Negocios Conecta” basada en Inteligencia Artificial (IA) con el que pretende impulsar el comercio entre Panamá y México.
La herramienta de IA ofrecerá información a inversores, dependiendo las necesidades y preferencias de su negocio.
La inteligencia desempeñará el papel de “experto” en inversiones y exportaciones. Además, la herramienta funcionará como plataforma logística para acelerar las importaciones y exportaciones entre ambos socios comerciales.
BeInCrypto reportó en abril que el 60% de las micro, pequeñas y medianas empresas que utilizan la inteligencia artificial en Panamá “se volvieron más productivas” antes que la IA, mientras que un 74% de los profesionales admiten un impacto positivo por su uso.
Aumentará la productividad en las pymes
De acuerdo con la agencia ANPanamá, la inteligencia artificial aumentará la productividad en las pymes hasta un 40% para 2035, ya que facilitará a las empresas escalar su modelo de negocios y volverlo sostenible.
Sobre la herramienta con IA para acelerar el comercio entre ambos países, Mónica Velez, explicó:
“Inversiones & Negocios Conecta sirve como una herramienta estratégica que proporciona información a los inversionistas de acuerdo con las necesidades de su negocio, así como las condiciones en las que se encuentra, el lugar y preferencias, a través del asesor especializado de IA, ELISEO, que se ha diseñado para desempeñar el papel de experto en exportaciones e inversiones, brindando información actualizada y precisa sobre temas como regulaciones comerciales, aranceles y logística, entre otros”.