Desempleo en América Latina llegará a 6.6% en 2015

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijeron que la desocupación aumentará en 0.6 puntos en comparación con 2014.

 

Reuters

El desempleo urbano en América Latina y el Caribe subirá hasta un 6.6% en 2015, por encima de lo registrado el año pasado, debido a los efectos de la desaceleración económica en la región, reveló el martes un informe de la Cepal y la OIT.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijeron que la desocupación aumentará en 0.6 puntos en comparación a 2014 ante una esperada contracción económica del bloque de un 0.3% presionado por el bajo desempeño de Brasil.

“La actual tendencia regional a la desaceleración económica es preocupante, ya que reduce los espacios para avanzar en la disminución de la pobreza y la desigualdad, dos importantes logros de la región a partir de inicios de la década pasada”, dijeron ambas entidades en un documento.

Bajo un contexto económico menos favorable, la CEPAL y la OIT estimaron que las microempresas podrían volver a cumplir con el papel de generador de empleo de última instancia, junto con el trabajo independiente.

“Solamente con políticas de desarrollo productivo claras la región será capaz de superar el contexto adverso que actualmente obstaculiza su expansión y generar más y mejores empleos para la inserción productiva de su fuerza laboral”, dijo la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.

Durante el primer semestre de 2015, la tasa de desempleo alcanzó un 6.5% en la región, presionada por un nuevo descenso en los niveles de ocupación y un creciente aumento de las personas en busca de trabajo.

 

La entrada Desempleo en América Latina llegará a 6.6% en 2015 aparece primero en Forbes México.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *