Kavak es el unicornio mexicano

Emprendimiento y Startups
Ciudad de México 26 de septiembre._ Kavak es el unicornio mexicano de los autos seminuevos.

Kavak arrancó operaciones hace cuatro años con la venta de un modelo Jetta.

Fue a un cliente que a las 3:00 am dio clic al botón de “comprar” desde su teléfono.

Pero muchas cosas han pasado desde entonces. Tras esa primera venta, la empresa mexicana ha multiplicado su valor y tamaño.

Este proyecto inició con un equipo de diez personas en la sala de la casa de uno de los fundadores, Carlos García Ottati.

Ahora cuenta con más de 4,700 empleados y con 40 centros logísticos y de reacondicionamiento en México, Brasil y Argentina.

Kavak alcanzó una valuación de 1,000 millones de dólares en octubre de 2020 tras cerrar una ronda de inversión de 385 millones de dólares.

En abril pasado, la plataforma mexicana de autos usados elevó su valoración a 4,000 millones de dólares después de recaudar otros 485 millones de dólares en nuevos fondos.

Ahora, solo cinco meses depués, la compañía practicante ha duplicado su valor tras alcanzar una valoración de 8,700 millones de dólares, luego de levantar una quinta ronda de capital en su historia, de 700 mdd.

La empresa ha logrado atraer la atención de los inversionistas locales y extranjeros.

Ello, gracias a un modelo de negocio basado en algoritmos.

Estos permiten hacer predicciones respecto a los precios, a la demanda de los modelos en el mercado y al desempeño mecánico de los autos,.

Además a los patrones de búsqueda y al comportamiento de pago de los clientes para poder autorizar un financiamiento en menos de un minuto.

“Kavak es una de las compañías tecnológicas que más rápido ha alcanzado esta valuación en América Latina”, dijo Nico Berman, socio de Kaszek Venture, uno de los fondos de inversión que participó en esta última ronda de inversión.

Fuente: Expansión

 

Facebook
Twitter
LinkedIn