La inversión se destinó a 25 nuevos centros de distribución que se inauguraron de manera simultánea en Playa del Carmen, Cd. Juárez, Oaxaca, Mexicali, Tijuana, entre otros.
CANCÚN, Quintana Roo.- Kia Motors Corp. invirtió 62.5 millones de dólares en 25 agencias para ampliar sus ventas en México y en cinco años espera alcanzar 5% de participación en el mercado automotriz nacional.
“Para Kia Motors es una gran oportunidad entrar al mercado automotriz mexicano. Con esta inversión y con la apertura de estas nuevas agencias confiamos en que lograremos nuestros objetivos”, expresó Horacio Chávez, managing director de Kia Motors México durante un evento realizado en Cancún.
La inauguración de los 25 nuevos centros de distribución se dio de manera simultánea y están diseminados en puntos estratégicos como Playa del Carmen, Cd. Juárez, Oaxaca, Mexicali, Tijuana, Coatzacoalcos, Xalapa, Tampico, entre otros.
El ejecutivo explicó que desde el inicio de operaciones en México, en julio pasado, la marca ha vendido 4,830 vehículos y espera lograr una meta anual de 10,000 unidades comercializadas.
En la actualidad, el fabricante surcoreano de automóviles tiene presencia en 85% del territorio nacional y con la apertura de estas 25 agencias Kia amplió su red a 46 puntos de venta en el país.
Chávez adelantó que para 2016 la empresa espera ampliar la cobertura a 93%.
Respecto a su planta de ensamblaje de vehículos automotores, ubicada en el municipio de Pesquería, Nuevo León, expresó que comenzará operaciones a mediados de 2016 y el modelo Forte será uno de los que se producirán en esta planta, la cual generará hasta 4,000 empleos al año.
Al cuestionarle sobre las implicaciones que traerá el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) para la filial de la automotriz coreana Hyundai, el ejecutivo declinó hacer comentarios, pues aseguró que “nuestros esfuerzos están concentrados solamente en vender y en cautivar al público mexicano que esté interesado en los autos asiáticos.”
La entrada Kia invierte 62 mdd para ampliar ventas en México aparece primero en Forbes México.