TicketExpress nació de una lluvia de ideas e intenta revolucionar el mercado de boletería en República Dominicana.
Por Felivia Mejía
En el país no existía la posibilidad de comprar entradas para los eventos vía internet hasta que a Nicole Sención y a Tony Calderón se les ocurrió la idea de revolucionar el mercado de boletería local con esa propuesta.
“TicketExpress nació de una lluvia de ideas entre Tony y yo buscando alternativas de productos o servicios que no estuvieran ofreciéndose en el mercado y que pudieran ser para nosotros una vía de realizar una actividad comercial propia”, cuenta Nicole Sención, directora de mercadeo de la compañía.
Era 1998 cuando ambos se encontraron por casualidad en un concierto de la agrupación Emphasys, luego de haber trabajado un tiempo juntos en el periódico Listín Diario, y quedaron en reunirse para idear cómo sería el negocio.
“A los dos nos gustaba la música en vivo, los conciertos, y notamos que aquí no existía el servicio de boletería como una estructura que facilitara al cliente comprar por adelantado y contar con herramientas tecnológicas”, sigue contando Nicole.
Tony Calderón, director de Negocios de TicketExpress, trabajaba en relaciones públicas, lo que le dio el contacto con productores de eventos. En esa época existía una plataforma llamada enelpunto.net que agrupaba una serie de comercios a los que ofrecía la tecnología para que ofertaran su servicio a los clientes vía internet. “Nosotros estamos en web desde 1999, cuando aquí en el país la red de internet era dial up. Nosotros vinimos a introducir un nueva forma de vender y comprar boletos. Antes, quien quería ir a un espectáculo debía comprar su boleto el día del evento y en la puerta de entrada”, apunta Nicole.
En 2003, enfrentaron el reto de no contar más con la plataforma de enelpunto.net y crear su propio portal ticketexpress.com.do, el cual permite el pago con tarjeta de crédito, que el usuario escoja el asiento que desea, tiene mapas de los recintos, redes de interacción con los clientes y pronto permitirá la impresión del boleto electrónico. También ofrece el servicio a domicilio con un costo extra y la venta en el extranjero utilizando la vía de remesas.
“En poco tiempo los productores asumieron a TicketExpress como empresa líder. Nosotros creamos el sistema de la preventa, convencimos a los productores de que era necesario habilitar sesiones de asientos numerados para el público”, dice Tony.
Esta pareja se complementa: ella es de espíritu dinámico y extrovertida, mientras que él es más pausado al expresar sus planteamientos. Cuando hablan del negocio en ningún momento se nota la relación de esposos que los une. “Ser pareja es una de nuestras mayores bendiciones. Hemos logrado conservar nuestra relación personal sin que interfiera en la parte laboral”, dice Nicole.
La empresa de Nicole y Tony, que emplea a 12 personas, ofrece además la gestión de acceso al evento, la elaboración de las boletas y el acompañamiento al productor desde la concepción del evento, en la asesoría.
“La diferencia con nosotros es que con nuestros clientes hay más que una simple relación comercial. Nosotros nos integramos al proyecto y junto a nuestro cliente evaluamos de qué manera podemos lograr que el evento sea exitoso”, indica Nicole.
“Estamos concentrados en integrar cuanta tecnología surja en el mercado, disponible para facilitar la compra porque los usuarios están muy digitales y ese es el camino que sigue la industria del entretenimiento, cómo hacer que el cliente tenga más herramientas tecnológicas, más facilidades de pago digitales”, concluye Nicole.
Nicole Sención y Tony Calderón. (Foto: Reynol Rosado).
La entrada La empresa que innovó en la venta de boletos en el Caribe aparece primero en Forbes México.