
CIUDAD DE MÉXICO.- La construcción de ductos en México y su conexión con la infraestructura de Estados Unidos ha permitido un aumento de 35% en la importación de gas natural, mientras que las compras de gas natural licuado ya registran una reducción de siete por ciento.
Un análisis de la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) explica que esta tendencia obedece al desarrollo del shale gas y al impacto en los precios del hidrocarburo.
Así, pronostica que el alza de las exportaciones de gas natural de EU por oleoducto desplazará gradualmente la importación de gas licuado de México, ya que la conexión de la infraestructura está llegando a su plena capacidad.
Menciona que al cierre de Julio, EU exportó a México un promedio de 3.3 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, 35% más frente a 2.7 millones de pies cúbicos diarios registrados en los primeros siete meses de 2014.
“Antes de que un crecimiento significativo en la producción de esquisto de EU, México consideró las importaciones de GNL como una alternativa para compensar la disminución de la producción nacional. Sin embargo, con la baja en los precios del gas natural, la necesidad de México de las importaciones de GNL se redujo”.
Actualmente México cuenta con tres terminales de regasificación, una en Altamira, Tamaulipas y dos en la Ensenada y Manzanillo.
Retraso en pagos
Los proveedores de Petróleos Mexicanos atraviesan un atraso en sus pagos de hasta 180 días, lo que podría poner en riesgo su viabilidad financiera, por lo que se requiere de la intervención del gobierno, aseguró Rodrigo Alpízar Vallejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Según el dirigente empresarial, los retrasos en los pagos se derivan tanto de la disminución de precios del petróleo como de su recorte presupuestal, lo que ha mermado los ingresos de la empresa productiva del Estado.
Destacó que los contratos a pagar por la petrolera, los cuales contemplan un plazo de 30 días, se han aplazado 90, 120 e incluso 180 días.
Con información de Karla Ponce