Mexicanos convierten Cruz Verde en la droguería más grande de Colombia

Mexicanos convierten Cruz Verde en la droguería más grande de Colombia
Emprendimiento y Startups

Durante dos años, los chilenos tuvieron el control de la Cruz Verde. Abrieron 17 locales más en el país y en 2015 se posicionaron entre las droguerías más importantes de Colombia.

Esto se lo deben a que los mexicanos del Grupo Femsa compraron, por USD 998 millones, el 60 % de las acciones. Así pasaron a ser los dueños de Farmasanitas, que un año después pasó a llamarse Cruz Verde, definitivamente.

Se extienden

La inyección económica de los mexicanos ha sido significativa. En los últimos diez años, después de abrir el primer punto de Cruz Verde en Colombia, ya tienen 730 repartidas entre 26 Departamentos y esperan cerrar con 830 este año 2023.

También pueden presumir de ser la droguería más grande del país y la que controla el mayor segmento del mercado con 39,9 %.

En este tiempo han hecho movidas ganadoras como la compra de Farmacias Acuña, Puntofarma y 68 establecimientos de Multidrogas.

La última de sus acciones audaces fue la donación de hasta $ 2.000 millones en productos para el Banco de Alimentos. Principalmente tapabocas, suministros médicos, artículos de belleza y elementos de nutrición.

¿Quién está detrás del Grupo Femsa, dueños de Cruz Verde?

El Grupo Femsa le pertenece a la mexicana Eva Gonda Rivera, quien se convirtió en la mujer más rica de México después de la muerte de su esposo, Eugenio Garza Lagüera en 2008. Aunque después su fortuna fue superada por María Asunción Aramburuzabala.

El emporio tiene como socias a sus cuatro hijas y es manejado por José Antonio Fernández, esposo de Eva María Garza Lagüera Gonda, la mayor de las cuatro, revela http://www.america-retail.com.

Fernández había dejado la dirección por un tiempo para darle paso a Daniel Rodríguez Cofré, pero recientemente volvió a retomarla.

Facebook
Twitter
LinkedIn