México, plataforma de China para entrar a EUA

Global

Ciudad de México, 29 de abril de 2021._ Inversionistas y empresarios chinos ven en México y Canadá la puerta de entrada para llegar al mercado de Estados Unidos.

Las ventajas de México van más allá de la ubicación geográfica y el tratado comercial de Norteamérica (T-MEC), e incluyen también la mano de obra calificada y las cadenas de suministro que se han desarrollado en el país.

“Algunos de los beneficios colaterales que hemos tenido a partir de la política pública que ha implementado Estados Unidos en contra de China han probado que México es la opción, junto con Canadá, para utilizarla como una plataforma para exportar productos para el mercado estadounidense”.

amuel Peña, vicepresidente de Hisense, empresa de tecnología que fabrica televisores y refrigeradores.

En los próximos años, Hisense llegará a México al tiempo de destacar que “México ha logrado sobrevivir” a crisis como la de 1994, 2008 y la que dejó la pandemia del coronavirus.

“Los inversionistas chinos ven un país con potencial para crecer y ser la plataforma para entrar al mercado estadounidense”, complementó Samuel Peña.

En 2020 Estados Unidos importó 328,860 millones de dólares de México, detalló Lyman Daniel, presidente de CBRE de México y Colombia.

Con información original de Expansión

Facebook
Twitter
LinkedIn