En el nuevo audio, José Andrés de Oteyza, presidente del Consejo de Administración de Grupo OHL México y Sergio Hidalgo, director general de la empresa, hablan sobre un posible conflicto de interés con Valentín Díez Morodo por la toma de decisiones al interior del consejo.
Un nuevo audio de OHL publicado en Youtube reveló que la salida de los ex consejeros independientes Valentín Díez Morodo, Carlos Ruiz Sacristán y Jesús Reyes Heroles fue por irregularidades en la toma de decisiones.
En el video se puede leer “OHL realiza actos y toma de decisiones fuera del Consejo de Administración y posteriormente, pide a los consejeros independientes su aval para regularizar sus actas”.
El 15 de octubre, OHL México informó sobre la dimisión de los tres directivos independientes al Consejo de Administración de la empresa.
En el comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la constructora argumentó que la dimisión se debió a que era necesario fortalecer el gobierno corporativo de la empresa.
José Andrés de Oteyza, presidente del Consejo de Administración de Grupo OHL México y Sergio Hidalgo, director general de la empresa, hablan sobre un posible conflicto de interés con Valentín Díez Morodo por la toma de decisiones al interior del consejo.
En el audio, Oteyza e Hidalgo hablan sobre un tema que debe autorizarse fuera de consejo ordinario, por lo que consideran que los tres consejeros pueden oponerse.
“Después de lo que ocurrió hace dos semanas, con todos los consejeros independientes y en particular con Valentín Diez Morodo, yo no quisiera pensar las cosas más allá, puede ser muy delicado” menciona Oteyza.
“Nosotros dijimos que no lo íbamos a volver a hacer, entonces, a las dos semanas volver a intentarlo me parece muy poco serio. Pero sobre todo está el tema de Valentín, que está muy reacio a cualquier cosa y yo creo que nos vamos a meter en una bronca”, agregó.
Las filtraciones de los audios de directivos de OHL comenzaron en el mes de mayo, en las primeras grabaciones se escucha a directivos de la constructora el pedir a autoridades del Estado de México se beneficiada en una cuestión legal con otro empresa.
OHL México anunció que interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra la compañía Infraiber, a la que acusa “por la difusión de desplegados, comunicados y grabaciones ilícitas y manipuladas mediante las cuales se pretende extorsionar a la compañía y que ha causado un perjuicio patrimonial a los accionistas de la misma”.
En los últimos meses, OHL México ha sido el punto de mira por diversos audios filtrados en internet de conversaciones telefónicas entre ejecutivos de la compañía y funcionarios del Estado de México y federales, en la presuntamente inflan cifras de tráfico en sus concesiones para aumentar las cuotas de peaje, sobornan magistrados, reciben información sobre nuevas licitaciones, reuniones con los directores de Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos, hasta la forma de proceder contra Infraiber.
La entrada Nuevo audio de OHL revela discrepancias con consejeros aparece primero en Forbes México.