La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó aumentar su techo de producción a 31,5 millones de barriles por día (bpd) desde 30 millones.
Reuters
Los precios del petróleo caían el viernes tras conocerse la noticia de que la OPEP decidió mantener su producción en niveles récord, pese al bajo valor del barril, en una clara señal de que el grupo seguirá privilegiando conseguir cuota de mercado en un ambiente de exceso de oferta.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que produce un tercio del crudo del mundo, acordó aumentar su techo de producción a 31,5 millones de barriles por día (bpd) desde 30 millones, dijeron a Reuters dos fuentes, en un reconocimiento implícito de que ya se había superado el límite máximo actual.
En general se esperaba que el grupo mantuviera su producción en un récord, pero la noticia borró toda expectativa de un recorte que ayudara a impulsar los precios.
El futuro del petróleo Brent bajaba 61 centavos, o un 1.39%, a 43.23 dólares por barril.
Los futuros del crudo en Estados Unidos caían un 2.22%, o 91 centavos, a 40.17 dólares por barril.
La decisión parecía una victoria de Arabia Saudita, que ha estado bajo presión de los miembros más pobres del grupo para que haya una baja de producción que impulse los precios.
Los saudíes quieren que la producción se mantenga alta, una jugada que busca agobiar a productores de Estados Unidos que tratan de mantenerse activos pese a la baja de los precios.
La entrada Precio del petróleo cae tras decisión de la OPEP aparece primero en Forbes México.